Desde la primera edición, mi intención fue el de celebrarla anualmente pero el tiempo me ha enseñado a que de esta forma es mejor, una vez cada equis años y la equis es igual al año en el que yo soy tutor de 4º de primaria. Así que si no me plagian la próxima será dentro de 5 años.
La primera feria se llamó "feria científica" y de ella guardo unos 15 minutos de video. En él podemos ver a alumnos que ahora están a punto de acabar la eso: Guille, Mercedes, Elvis, Eduardo, Miguel Campano, Álvaro, Fernando, Estefanía, José Antonio, de Vicente, etc... y lo siento si sale algún otro, bueno, espero algún día poderos enseñar ese magnífico documental.
La segunda feria fue más reciente y la tecnología utilizada fue una cámara digital de fotos. Así que están todos los participantes con sus experimentos. Ahora ya estáis en 1º de ESO y tenéis todos copia de esas fotos a no ser que hayáis tirado el CD que os regalé a finales de curso. Como anécdota de esta edición recuerdo que el experimento de Nacho y Kiko salió ardiendo y gracias a que el día estaba lluvioso conseguimos sacarlo fuera y tirarlo a un charco para apagarlo.
Y la tercera feria se celebró hace unos días y de nuevo todo salió muy bien. Esta vez la anécdota ha sido el volcán de David Ortega. Trataba de simular la erupción ayudándose de polvos de talco y la cosa prometía al principio pero a medida que la jornada avanzada el polvo iba ganado terreno y la clase parecía un antro con tanto humo y gente dando vueltas. Menos mal que se le acabó el bote. Las fotos y videos de esta edición están recientes y aún no se han divulgado en su totalidad. Hay un avance de fotos colgadas en una página web que espero sepáis copiar para poder hacer copias.
Publicar un comentario